Te apasionan las Neurociencias? A mi me vuelven loco. Tanto que ya lance tres libros: CEREBRA LA VIDA, CEREBRA LA SEXUALIDAD y CEREBRA LA EDUCACION. Te interesa sondear en los misterios del cerebro? Adelante. Acertaste el lugar.
miércoles, 27 de enero de 2016
LA ADICCION AL CELULAR Y A LA COCAINA: SON IGUALES?
La respuesta contundente es SI.
No te asustes. No por esto te vas a inhalar tu iPhone o tu Samsung, pero tenes que saber que los mecanismos cerebrales usados por los dos son mucho mas que similares: son los mismos.
Cada cuanto miras tu celular que reposa en la mesa o al lado de tu cama? Minutos? Segundos incluso? Soportas la tentacion de mirar la pantalla ante un bip de tu mensajero o un silbido de tu Whatsapp? O peor: te olvidaste del celular en casa... te sentis desamparado, desnudo? Aparecen sudoración, palpitaciones, agitación?. Y ojo: no hablo del hecho que tu pareja pueda descubrir los mensajes de tus amigos o amigas, o fotos de chicas o fisicoculturistas con pocas ropas, sino de un verdadero síndrome de abstinencia.
Y es que se ha descubierto mediante estudios de Resonancia Magnética Nuclear Funcional (RMNf) que la necesidad de tener el celular y revisarlo transita por el llamado Circuito de la Recompensa Cerebral. Esta vía nerviosa es la encargada de hacernos sentir bien despues de realizar determinada actividad, o de modificar comportamientos mediante un refuerzo positivo.
Este Mecanismo de Recompensa Cerebral se activa mediante estímulos externos que posibilitan la liberación de los neurotransmisores dopamina y la oxitocina que son los responsables de las sensaciones de placer. Este placer es la recompensa que sentimos cuando satisfacemos una necesidad básica y es un mecanismo evolutivo que adquirió el cerebro para asegurar la subsistencia y la reproducción, ya que se dispara cuando se come o se tiene sexo, liberándose en esos actos grandes torrentes de estos neurotransmisores del placer. Cuando este mecanismo se altera, como en el caso de la depresión o la anhedonia, la liberación de los neurotransmisores está alterada, y no se siente placer al realizar actos que normalmente nos lo brindarían.
Este circuito está formado por cinco áreas:
- Amígdala: regula las emociones
- Núcleo accumbens: controla la liberación de dopamina
- Área tegmental ventral: libera la dopamina
- Cerebelo: controla la función motriz
- Glándula pituitaria o hipófisis: libera beta endorfinas y oxitocina responsables del alivio del dolor, del amor, del apego y los lazos positivos.
Lamentablemente, este sistema también es capaz de liberar neurotransmisores del placer ante situaciones que no nos son favorables, como actitudes riesgosas, situaciones dolorosas o incluso, consumo de sustancias como la cocaína o la marihuana. Y claro, el uso del celular. El Sistema de Recompensa repite el mecanismo ante un mismo estimulo, asociandolo a la sensacion agradable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LO QUE SUCEDE EN EL CEREBRO CUANDO DAMOS UNA BUENA CLASE
Artículo correspondiente a la columna dominical DE LA CABEZA del Diario La Nación correspondiente al domingo 10 de setiembre de 2023. Todo...

-
CARACTERISTICAS GENERALES La MEDULA ESPINAL es el sector mas caudal del SNC y asienta dentro del conducto raquideo formado por la conjunc...
-
Hoy tengo ganas de escribirles sobre las meninges, así que me voy a sacar el gusto. Tanto el cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula ...
-
Artículo correspondiente a la columna dominical DE LA CABEZA del Diario La Nación del domingo 20 de agosto de 2023. Todos los derechos res...